Close

Lineamientos  para el acceso a materiales restringidos en el RDDM

Acceso a materiales restringidos en función de los derechos patrimoniales y morales de autor existentes y/o las condiciones de licencia de uso existente («materiales protegidos del RDDM «)

Estos materiales incluyen:

  • Materiales en cualquier medio protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, ya sean derechos de autor existentes u otros derechos de propiedad intelectual.
  • Materiales en cualquier medio cuyo uso se rija por los términos de las licencias de uso exclusivo o no exclusivo existentes y por la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento.
  • Materiales que documenten violaciones graves de derechos humanos o delitos de lesa humanidad.

El acceso a estos materiales se puede proporcionar sin permiso a través del sistema RDDM en las instalaciones de las bibliotecas de El Colegio de México (COLMEX), la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Ibero), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (UNAM) y el Center for Research Libraries (CRL)

Los investigadores y estudiantes de posgrado deberán presentar debidamente requisitado el «Acuerdo de usuario para el acceso a materiales de RDDM cubiertos por derechos de autor y/o licencias».

Acceso a materiales restringidos por motivos éticos o legales («materiales RDDM confidenciales o sensibles»)

A juicio de El Colmex, la reproducción y publicación no autorizada de los materiales restringidos por razones éticas o legales, puede tener las consecuencias siguientes:

  • Violar los acuerdos de confidencialidad conocidos o la presunción razonable de confidencialidad; o divulgar asuntos e información considerados privados;
  • Violar la Ley General de Víctimas y las demás normas jurídicas que protegen los derechos de las víctimas, sobrevivientes y/o sus familias.
  • Se prevé que produzca un daño personal, económico o coloque en una situación vulnerable o de riesgo a las personas descritas o citadas, al hacerlas identificables, a causa de la divulgación de los datos personales sensibles.
  • Infringir los derechos autorales de terceros que los ostenten.

El acceso a estos materiales es restringido y solo podrán consultarse con cita previa, únicamente a través del sistema RDDM, con previa autorización expresa y por escrito de la Directora de la Biblioteca «Daniel Cosío Villegas» de El Colegio de México.

Las personas investigadoras solicitantes, deberán presentar debidamente requisitado el «Acuerdo de usuario para el acceso a materiales RDDM confidenciales o sensibles» y una descripción general de los materiales a consultar, el propósito del acceso y el plazo propuesto para acceder a ellos.

El acceso se concederá preferentemente, a las personas investigadoras que participen en actividades relacionadas con «la verdad, la justicia, la memoria y la no repetición», propósitos que persigue la RDDM, así como también a las personas que se enlistan:

  • Investigadores y estudiantes de posgrado con credenciales académicas relevantes.
  • Investigadores afiliados a organizaciones de defensa de derechos humanos o afines, colectivos e investigaciones de carácter oficial.
  • Representantes autorizados legalmente (carta poder o poder notarial), por los titulares de la información y/o las víctimas de los actos documentados, en ausencia de las personas titulares, los familiares directos (ascendientes, descendientes y colaterales en primer grado, tales como, hermanos) podrán otorgar dicha autorización mediante carta poder firmada con dos testigos o un poder notarial.
  • Periodistas
  • Juristas
  • Titulares de derechos (fotógrafos, editores) y otras fuentes de los materiales.

El uso de los materiales, estará limitado a los investigadores presentes en las instalaciones de la biblioteca de el Colmex, la Ibero, la UNAM y el CRL, o a través de las redes seguras o VPN de dichas instituciones.

Los datos proporcionados en este documento únicamente se ocuparán para al acceder al RDDM y su tratamiento se hará de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.